II FORO INTERNACIONAL DE TURISMO INDUSTRIAL
“EL PAISAJE INDUSTRIAL COMO RECURSO TURÍSTICO”
El desarrollo definitivo de la industrialización, ocurrido en Euskadi desde finales del S.XIX, transformó muchos de nuestros municipios y comarcas en espacios de trabajo, de fábricas, de movimiento imparable de mercancías, creando un universo paisajístico de gran potencia visual.
Todavía hoy, y pese a las importantes transformaciones urbanas sufridas durante los últimos 30 años, la propia fisonomía de nuestros pueblos y ciudades es consecuencia directa de aquel proceso de industrialización.
Así, los paisajes industriales, bien sean de carácter urbano, minero, portuario, etc., se han convertido en sí mismos en recursos con gran potencial cultural y turístico. Paisajes que complementan los espacios museísticos e interpretativos vinculados con nuestro pasado industrial y que, además de testigos del devenir industrial de Euskadi, mantienen la memoria de las empresas y de las y los trabajadores que los fabricaron.
Paisajes únicos que merecen ser preservados, explicados y difundidos a las generaciones futuras, pero, también, a las y los visitantes que quieran conocer nuestra historia. Por ello, el II Foro Internacional de Turismo Industrial tiene como objetivo, por un lado, profundizar en su conocimiento desde una visión cultural-patrimonial y, por otro, dar a conocer experiencias y buenas prácticas estatales e internacionales que sirvan de referencia para el futuro desarrollo de nuevos proyectos que refuercen la competitividad y el posicionamiento del producto Turismo Industrial de Euskadi. (Ekoetxea, formato híbrido). 29 de septiembre
09:30 – 09:45
INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL
09:45 – 10:15
Ponencia:
EL PAISAJE INDUSTRIAL COMO RECURSO TURÍSTICO – CULTURAL
Gerardo Cueto
Vicepresidente de TICCIH España
10:15 – 10:45
Ponencia:
PATRIMONIO INDUSTRIAL Y PAISAJE, CLAVES DEL ÉXITO DE UN DESTINO TURÍSTICO SINGULAR
José Luis Bonilla
CEO Parque Minero Rio Tinto
10:45 – 11:15
TURISMO INDUSTRIAL EN REPÚBLICA CHECA
Tomas Raboch
ERIH CZ
11:15 – 11:45
Pausa Café
11:45 – 12:15
Ponencia:
UNA EXPERIENCIA TURÍSTICA ÚNICA
Lilia García Lorenzo
Pozo Sotón (Asturias)
12:15 – 12:45
Ponencia:
LA EXPERIENCIA TURÍSTICA DE LOS HORNOS ALTOS DE DOLNIVITKOVICE
Petr Koudela
Managing director of Moravian Silesian Tourism and former Dolni Vitkovice CEO
12:45 – 13:15
Ponencia:
LAS MINAS DE TARNOWSKIE GÓRY: PATRIMONIO MUNDIAL UNESCO
Mr. Mariusz Gasior
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amantes de la Tierra de Tarnoswskie Góry
13:15 – 14:15
Pausa Comida
14:15 – 15:15
Mesa de Diálogo:
1. ¿ES LA CULTURA Y EL PATRIMONIO INDUSTRIAL UN RECURSO CON POTENCIAL TURÍSTICO EN EUSKADI?
2. ¿QUÉ PUEDE APORTAR EL PRODUCTO TURISMO INDUSTRIAL A LA OFERTA TURÍSTICA GLOBAL DE EUSKADI?
3. ¿QUÉ ACCIONES CONSIDERAS QUE SON NECESARIAS LLEVAR A CABO PARA REFORZAR LA COMPETIVIDAD DE ESE PRODUCTO?
Panel de expertos:
Alberto Plata
Valle Salado de Añana
Asier Madarieta
Director de Bizkaikoa – DFB
Juanjo Olaizola
Director del Museo Vasco del Ferrocarril
Amaia Apraiz
Miembro AVPIOP-IOHLEE
Nekane Irusta
Técnica de turismo Lea Artibai Garapen Agentzia
Moderador:
Daniel Solana
Director de Basquetour
15:15 – 15:30
CLAUSURAS Y CONCLUSIONES
Jesús María García de Cos
Viceconsejero de Turismo y Comercio. Gobierno Vasco
16:00
Visita:
MUSEO DE LA MINERÍA DEL PAÍS VASCO
